domingo, 16 de junio de 2024

Rajel Ezra. La amante de Alfonso VIII

 

Rahel la Fermosa; originalmente Rahel Esra (Toledo, hacia 1165-Ibídem, 1195) una mujer judía en Castilla en el siglo XII. Fue amante del rey Alfonso VIII de Castilla, marido de Leonor de Inglaterra, aproximadamente durante siete años ¿Verdad o una historia inventada?

Este libro, para ser el primero de una autora novel, sorprende muy gratamente y se nota que ha sido escrito con una gran profesionalidad, con gran esfuerzo y dedicación durante varios años para lograr una obra impecable en la redacción, con una trama muy bien hilada, algo muy complejo dado que el periodo temporal que abarca es muy amplio.


Además, como son muchos los personajes, las historias y la mezcla de varios géneros literarios como la novela, el ensayo de investigación y la biografía, resulta apasionante por la forma de contar los hechos y por los propios acontecimientos, vistos desde una perspectiva diferente a la habitual y que la autora plantea sus propias hipótesis y conclusiones, lo que añade mayor complejidad a su elaboración, pero que ha sido muy bien resuelta.


La obra −un libro muy relacionado con el mundo militar y las órdenes de caballería−, algo ajeno para la autora al comienzo de esta aventura editorial, desvela aspectos históricos no conocidos sobre Alfonso VIII, su amante, la batalla de Las Navas de Tolosa, El Paso Honroso de Suero de Quiñones, derivadas de la investigación realizada por la autora a raíz de una serie de coincidencias personales, que se produjeron tras realizar el Camino de Santiago.


Orbigo (León) puente del Paso_Honroso

Esta novela entrelaza el Camino de Santiago, la Cábala, la Alquimia, los Templarios, el Templo de Salomón, la Biblia, las marcas de canteros, incluso los godos o el escudo de Madrid, etc. y salta de un género a otro, mezcla el presente con el pasado, o el pasado con el presente, con lo cual el lector tiene que estar muy atento para no perderse entre tantos personajes y datos, pero eso mismo hace que sienta interés por leerla de seguido, para no perderse nada y ver como acaba la historia. También, la novela plantea temas como la reencarnación y la interpretación de las coincidencias como señales que recibimos de vez en cuando y nos hacen pensar y pueden orientarnos en la cumplimentación de nuestra misión en esta vida.

En definitiva, una lectura muy recomendable para todas aquellas personas interesadas en la historia y los personajes que han marcado nuestro pasado, escrita desde un punto de vista algo diferente al habitual.

Para saber más

No hay comentarios :

Publicar un comentario