domingo, 27 de abril de 2025

Ceremonia de ingreso de la Real Maestranza de Caballería de Zaragoza

 

El sábado 26 de abril de 2025 tuvo lugar el recibimiento de nuevos miembros por parte de la RMCZ. En la ceremonia de ingreso de los caballeros y damas se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de Su Santidad el papa Francisco.

Caballeros y Damas ingresados en la Real Maestranza de Zaragoza

 

El acto se inició a las 13:30 horas con una Santa Misa en la iglesia del Real Seminario de San Carlos, en honor a San Jorge, y continuó a las 14:30 horas con la recepción de autoridades e invitados en la Casa del Real Cuerpo, donde se les ofreció una copa de vino español. Su Teniente de Hermano Mayor es el Excmo. Sr. D. Luis Navarro y Elola.

 
 
En representación de la Real Asociación de Hidalgos de España, acudió
don Fernando González de Canales, vocal de su Junta Directiva.

González de Canales con Luis Mª Garriga, conde de Torreflorida, 
y Pilar González de Gregorio y Álvarez de Toledo

El Palacio de la Real Maestranza de Caballería de Zaragoza, o Casa Donlope, se encuentra en la calle Diego Dormer, junto a la Plaza Santa Marta y muy cerca de la Catedral de la Seo.

Según establece el protocolo, los nuevos maestrantes han pasado previamente los filtros para determinar el origen o vinculación nobiliaria y su relación con Aragón. 

Los caballeros tienen que probar cuatro apellidos (nobleza o hidalguía) y las damas, dos, y la última decisión es del rey Felipe VI, hermano mayor de las cinco reales maestranzas que hay en España.

 

No es necesario ser duque, marqués, conde, barón, o vizconde para ser noble, ya que existe la nobleza de sangre (hidalguía). Así lo explica Luis Navarro y Elola, teniente de hermano mayor de la Real Maestranza de Caballería de Zaragoza. "El Rey otorga un título de privilegio, pasado un tiempo, se convierte en nobleza de sangre para ese linaje. Mientras que la nobleza de título solo se transmite a uno de los descendientes, la de sangre es heredada también por el resto".

No hay comentarios :

Publicar un comentario