lunes, 24 de noviembre de 2025

Casa de la Moneda. Piezas de 8 REALES

 

En 2023 se inició una nueva serie de monedas de colección denominada «Joyas del Museo Casa de la Moneda». En este año 2025 la Real Casa de la Moneda pone en circulación la segunda serie de estas joyas numismáticas, que se pueden admirar en su Museo y adquirir en su tienda, todas con motivos heráldicos.

La primera de estas piezas es una moneda de 8 reales de 1673 acuñada en la CECA de Potosí, esta moneda pertenece a un tipo de acuñaciones hechas a martillo, pero especiales denominadas “galanos”.

 «Los pesos o reales galanos son monedas de plata acuñadas a martillo, pero con gran esmero y en cospeles excepcionalmente redondos, en cantidades extremadamente limitadas durante la época de la producción de macuquinos en las Cecas de México, Potosí y Lima. Se destacan fácilmente entre las otras monedas emitidas durante el mismo periodo por su gran belleza y perfección. En castellano, estas piezas han sido llamadas macuquinas “redondas” o “circulares”, hasta la publicación del libro de Lazo en 1992 cuando se introdujo el termino histórico “galano”.


En el anverso luce un cuartelado de castillos y leones en orla partida de cuatro lóbulos con corona, a su izquierda la marca de ceca P.


En el reverso tenemos las columnas de Hércules sobre ondas de mar.

La segunda de estas piezas es una moneda de 8 reales de 1737 acuñada en la ceca de México, Conocido como el dólar español, la moneda de ocho reales denominada popularmente “columnario” fue la más importante de su época, siendo su uso alrededor del mundo tanto en el comercio como en el intercambio diario.

En el anverso de la misma tiene el escudo real con cuartelado de castillos y leones y el escusón Borbón.

En el reverso con las columnas de Hércules sobre ondas flaqueando dos hemisferios coronados y la leyenda: VTRAQUE VNVM, (Ambos son uno).

La tercera de estas piezas es una moneda de 8 reales de 1772 acuñada en la CECA de México, con la efigie de Carlos III en el anverso, siendo una de las primeras piezas de 8 reales realizadas tras la reforma monetaria de 1771.

En el reverso de la misma aparece el escudo coronado y cuartelado por castillos y leones flanqueado por las Columnas de Hércules.

Todas ellas son de plata (un peso de 27 g y un diámetro de40 mm) y con un valor facial de 10 euro. Su precio 79 € unidad. La tirada ha sido de 4.000. También las hay de oro, de valor facial de 400€.

No hay comentarios :

Publicar un comentario